La palabra "than" se utiliza en inglés principalmente en comparaciones. Se emplea para establecer una relación de diferencia entre dos elementos, indicando que uno tiene una cualidad mayor o menor que el otro. Es común en el habla cotidiana y se encuentra en contextos tanto formales como informales.
Ejemplos de uso incluyen:
-
Comparaciones de adjetivos:
- "She is taller than her brother." (Ella es más alta que su hermano.)
- "This book is more interesting than that one." (Este libro es más interesante que ese.)
-
Comparaciones con sustantivos:
- "There are more students in this class than in the other." (Hay más estudiantes en esta clase que en la otra.)
- "He has more experience than anyone else here." (Él tiene más experiencia que cualquier otra persona aquí.)
-
Comparaciones con verbos:
- "I would rather read than watch TV." (Prefiero leer que ver televisión.)
- "She prefers coffee than tea." (Ella prefiere el café que el té.)
Frases comunes que incluyen "than":
- "Better late than never." (Más vale tarde que nunca.)
- "The more, the merrier." (Cuantos más, mejor.)
El uso de "than" es esencial en la formación de comparaciones. Se utiliza en contextos tanto formales como informales, siendo adecuado para la escritura académica, presentaciones y conversaciones cotidianas.
Errores comunes incluyen:
- Usar "then" en lugar de "than". "Then" se refiere al tiempo, mientras que "than" se usa para comparaciones.
- Olvidar la estructura correcta en oraciones comparativas, como "She is more smarter than him" en lugar de "She is smarter than him."
Palabras relacionadas:
- Sinónimos: "compared to" (comparado con), "as...as" (tan...como) en ciertas estructuras.
- Antónimos: "less" (menos) en contextos comparativos.
Pronunciación: "Than" se pronuncia /ðæn/. Es importante no confundirlo con "then" /ðɛn/, que tiene un sonido diferente y un significado distinto.
Gramática: "Than" es una conjunción subordinante que se utiliza en oraciones comparativas. Se coloca después del primer elemento de la comparación y antes del segundo.
Etimología: La palabra "than" proviene del inglés antiguo "þanne," que significa "que" o "de lo que," utilizado en comparaciones desde tiempos antiguos.